Un poco de teoría...Armonizando pentatonicas

17.09.2019 20:54

 

 Las pentatónicas
 
La pentatonica es una escala formada por cinco notas. Podemos encontrar escalas pentatónicas en músicas étnicas y folclóricas de todo el mundo.
Por ser escalas abiertas y poco conclusivas, las armonizaciones y los modos resultantes de estas escalas tienen mucho potencial didáctico, ya que es difícil que suenen “mal”, por ejemplo para improvisar con instrumental Orff o para trabajar con alumnos con necesidades especiales. 
 
 
Empezaremos con la pentatonica mayor que esta formada por los siguientes intervalos:
 
Tónica
Segunda mayor
Tercera mayor
 Quinta justa
 Sexta mayor
Do
        Re
      Mi
      Sol
      La
 
Si armonizamos las tríadas de esta escala  por terceras tenemos:
 
Do mayor
Re sus 4
Re sus 2
 
Do/mi
Sol sus 2
Sol sus 4
La menor
 
 
 
Modos de la pentatónica mayor:

Otra forma de usar las pentatonicas es mediante polipentatonias, es decir sobre un mismo acorde podemos usar varias modos de una misma pentatonica. Es una forma de tocar por intervalos amplios y de romper la sonoridad de las escalas de siete notas:
 
I. Modo: Pentatonica mayor. Sobre acordes mayores, ya sean jónicos, lidios o mixolidios pues la pentatonica mayor no contiene ni cuarta ni séptima, notas características de los modos mayores.
 
II Modo: Por no contener tercera este modo seria ideal para acordes menores o para dominantes, podemos usarla sobre acordes suspendidos con la séptima menor, por ejemplo Re sus 9 7 que puede provenir de un mixolidio, de un dorico o un eólico.
 
Tónica
Segunda mayor
 Cuarta justa
 Quinta justa
 Séptima menor
Re
        Mi
      Sol
       La
      Do
 
 
III Modo:  Sobre acordes menores que contengan estas tensiones como eólicos, frigios e incluso locrios.
 
Tónica
Tercera menor
  Cuarta justa
 Sexta menor
 Séptima menor
Mi
        Sol
      La
       Do
          Re
 
 
IV Modo:  Este modo puede usarse sobre acordes mayores o suspendidos, por ejemplo provenientes de los modos jonico o mixolidio, pero también sobre acordes menores provenientes del Dorico o del Melódico, ya que la escala no contiene ni séptima ni tercera.
 
Tónica
Segunda mayor
  Cuarta justa
 Quinta justa
 Sexta mayor
Sol
        La
      Do
       Re
          Mi
 
V modo: Este modo es el que conocemos como pentatonica menor y el que tanto se usa en el rock y el blues. Es perfecta para usarla sobre acordes menores eólicos, doricos o frigios, ya que no contiene ni segunda ni sexta.
 
Tónica
Tercera menor
  Cuarta justa
 Quinta justa
 Séptima menor.
 La
        Do
       Re
          Mi
        Sol

 

Encuesta

¿Te gusta nuestro sitio?

Si (138)
No (13)

Votos totales: 151

Contacto